
Elon Musk y Aristóteles
Una de las cosas que me anima a escribir filósofo(.com) es contrarrestar la difusión mediática del cientificismo con algún tipo de contrapeso crítico. Qué es el cientificismo, te preguntarás.
Una de las cosas que me anima a escribir filósofo(.com) es contrarrestar la difusión mediática del cientificismo con algún tipo de contrapeso crítico. Qué es el cientificismo, te preguntarás.
En tiempos en que la tecno-redención de la humanidad la llevará a un equilibrio perpetuo con la naturaleza, el ateísmo parece menos un tema filosófico que la consecuencia inevitable del
Hoy quise escribir acerca del personaje del cual no se puede hablar de manera neutra, de quien, dicho en positivo, siempre fue, es y será controversial: Jesús el Nazareno. Ya
"Está claro que esas distinciones son formales, pero es un poco como en el caso de los físicos que cada mes inventan una nueva partícula" (Jean Baudrillard) Esta
Hoy te quiero hablar de las "cuestiones fronterizas", un asunto importante para adquirir la perspectiva filosófica. Se trata de aquellos aspectos del conocimiento en que la ciencia se
Si te dijera que filósofo(.com) pretende convertirse en una universidad, seguramente pensarás que la megalomanía de este tipo es una razón suficiente para anular la suscripción. Pero, aunque parezca
Pese a las palabras de buena crianza que se escuchan en las redes, el fracaso no vende; se esconde y, como si fuera un virus, se evita para no contagiarse
Una de las razones que me motivó a comenzar filósofo(.com) fue poner a prueba el conflicto histórico del filósofo con el dinero. El saber filosófico, a diferencia de otras
A Stephen Hawking no se le movió ni un dedo cuando afirmó ante los ejecutivos de Google que la filosofía estaba muerta. No dijo que estaba muriendo, dando a entender